El servicio de diagnóstico mamario de CGR Imágenes Médicas participó del XVIII Congreso SIBIM en el marco de las Jornadas Internacionales del Cono Sur de Cáncer de Mama 2025, en la ciudad de Rosario. Allí realizaron la presentación de varios trabajos de investigación y participaron en diferentes mesas de trabajo donde se presentaron y discutieron numerosos casos clínicos.
                          
 
                             Disertantes: Dr. Marcelo Muñoz, Dra. María Soledad Muñoz, Dra. Daniela Muñoz Tisera, Dra. María Laura Álvares.
                           
  Asistentes: Dra. Jorgelina Trepat, Dra. Betina Pais, Tr. Noelia Fantasía 
                             Cámara Gamma Rosario (CGR) – Tucumán 1840 
 Rosario – Santa Fe
                        
                    
                    Ante las respuestas terapéuticas satisfactorias de las lesiones de mama y axila, pueden surgir dificultades en la identificación del ganglio metastásico y su clip, por lo que recurrimos a su localización con TC, en el protocolo de disección axilar selectiva. Allí donde el ultrasonido no logró reconocer al ganglio biopsiado, recurrimos a la localización y marcación con semilla radiactiva bajo guía tomográfica resultando esta una metodología segura, rápida y eficaz.
                     
 
                         Autores: Muñoz, Marcelo; Muñoz, María Soledad; Muñoz Tisera, Daniela; Alvares, María Laura.
                   
     Cámara Gamma Rosario (CGR) – Tucumán 1840 
 Rosario – Santa Fe
                    
                            
                            Desde el año 2017 incorporamos el uso de la marcación de lesiones de histología confirmada mediante semilla radiactiva de iodo-125. La misma es colocada mediante cánulas con una sencilla técnica de localización, en un simple acto ambulatorio. Llevando todo esto a numerosas ventajas frente a los métodos tradicionales: incisión cosmética, desacople de agenda de cirugía y mayor comodidad para el paciente.
                           
 
                             Autores: Muñoz, Marcelo; Muñoz, María Soledad; Muñoz Tisera, Daniela; Alvares, María Laura.
                              
     Cámara Gamma Rosario (CGR) – Tucumán 1840 
 Rosario – Santa Fe
                        
                            
                            El derrame por pezón seroso o hemático se suele asociar a CDIS con patrón micropapilar sin necrosis. No presenta calcificaciones en la mamografía. En la RM se observa con realces, no masa, en anillos conglomerados alrededor de ductos anómalos aumentados en número.
                          
 
                             Autores:  Muñoz, María Soledad; Muñoz Tisera, Daniela; Alvares, María Laura.
                              
     Cámara Gamma Rosario (CGR) – Tucumán 1840 
 Rosario – Santa Fe
                        
En el marco del XVI Congreso SIBIM (Sociedad Iberoamericana de Imagen Mamaria) realizado en el
                            mes de octubre de 2023 en la ciudad de San José de Costa Rica, los doctores Marcelo Muñoz, María
                            Soledad Muñoz y Daniela Muñoz Tisera presentaron el trabajo ganador del 2do puesto, en el
                            concurso “Temas Libres” 
                            El mismo se titula “Disección Axilar Selectiva y Localización Preoperatoria en ganglio
                            metastásico” y explica la utilidad de los métodos por Imágenes en marcaciones preoperatorias con
                            semilla radioactiva, metodología de la cuál somos pioneros en la ciudad de Rosario.
                            Autores: Maria Laura, Alvares - Daniela Muñoz Tisera - Maria Soledad Muñoz - Marcelo
                            Muñoz
                            Camara Gamma Rosario (CGR) – Tucumán 1840
                            Rosario - Santa Fe
                        
Mujer de 45 años, sin antecedentes personales, ni familiares de jerarquía, con secreción espontánea sero-sanguinolenta por pezón izquierdo de 3-4 semanas de evolución.
ANATOMÍA PATOLÓGICA
                            Patrón prevalente: papilomatosis, con múltiples proliferaciones a nivel de los conductos
                            lactíferos.
                            Presencia de 2 poblaciones celulares:
                            Capa interna: células columnares
                            Capa periférica: células mioepiteliales cuboidales.
                            Panel de inmunohistoquímica: necesario para realiza diagnóstico diferencial con Ca . invasor, Ca
                            ductal in situ de bajo grado, etc.
RESONANCIA MAMARIA CON PEQUEÑA BOBINA
                            ¿Qué es la microbobina? Bobina de superficie, dedicada al estudio de pequeñas estructuras como
                            el Complejo Areola-Pezón y telorreas patológicas
                            ¿Cuáles son los beneficios? Resolución hasta 6 veces más que un estudio convencional. Permite
                            realizar estudio morfológico de las lesiones, con reconstrucciones MIP, MPR y Vol. Rendering
                            Mejor caracterización de las lesiones y mejor aproximación diagnóstica de aquellas patologías
                            que involucren los pequeños conductos y el complejo A-P
                            Autores: Dra. Daniela Muñoz Tisera; Dra. Soledad Muñoz; Dr. Marcelo Muñoz.
                            Camara Gamma Rosario (CGR) – Tucumán 1840
                            Rosario - Santa Fe
                        
                            Describir la anatomía fetal y su
                            patología más frecuente, así como las
                            indicaciones y beneficios de su
                            estudio por Resonancia Magnética.
La RMF es un complemento de
                            la ecografía. La mayoría de los
                            órganos fetales se pueden
                            visualizar entre las 26 y 32
                            semanas, por lo que se
                            considera un método de estudio
                            adecuado a partir del 3er
                            trimestre de embarazo
                        
                            Autores: Pino, María Inés; Rossi, Lucrecia; Alvares, María Laura; Marchione, Guadalupe;
                            Garcilazo, Emiliano; Bianchi, Aldo; Muñoz Tissera, Daniela; Ferraro, Jorge; Velazquez,
                            Romina
                            Camara Gamma Rosario (CGR) – Tucumán 1840
                            Rosario - Santa Fe
                        
La Enfermedad de Van der Knaap o Leucoencefalopatía Megalencefálica con quistes
                            subcorticales (MLC) fue descripta por primera vez en 1995.
                            Es un desorden genético, autosómico recesivo, debido a mutaciones en los genes MLC1 o
                            HEPACAM que causan deterioro en la formación o mantenimiento de la mielina.
                            Se caracteriza por macrocefalia de inicio temprano, deterioro motor lento y progresivo,
                            deterioro
                            cognitivo aún más lento, convulsiones, ataxia y en ocasiones afectación de tractos piramidales.
                            Las síntomas comienzan entre los 2 meses y los 10 años de edad.
                            Es una enfermedad rara, con mayor incidencia en poblaciones endogámicas y altos niveles de
                            consanguinidad.
                            Autores: Alvares, María Laura; Marchione, Guadalupe; Pino, María Inés
                            Camara Gamma Rosario (CGR) – Tucumán 1840
                            Rosario - Santa Fe
                        
Se observa una lesión ocupante de espacio, dependiente de la valva posterior del polo inferior del riñón izquierdo, la cual presenta densitometría heterogénea, predominantemente grasa (-104HU), con áreas interpuestas de mayor densidad (54HU). La misma mide 130mm en sentido A-P por 158mm en sentido T.
                            Autores: Dra. Marchione, Guadalupe; Dra. Pino, María Inés; Dr. Bianchi, Aldo; Dr.
                            Garcilazo, Emiliano; Dra. Rossi, Lucrecia; Dra. Álvares, María Laura; Dr. Silva, Roberto.
                            
                            Camara Gamma Rosario (CGR) – Tucumán 1840
                            Rosario - Santa Fe
                        
Paciente femenino de 64 años de edad, es derivado a nuestro servicio para realizar tomografía de tórax. La misma presento un cuadro asumido como una neumonía aguda de origen infeccioso, recibiendo tratamiento antibiótico sin respuesta al mismo. La paciente persiste con disnea y con una radiografía de tórax que muestra un infiltrado basal bilateral. Antecedentes de enfermedad por reflujo gastroesofágico y uso de laxantes por constipación.
                            Autores: Aldo Bianchi; Maria Laura Álvarez; Emiliano Garcilazo; Guadalupe Marchione;
                            Maria Ines Pino; Lucrecia Rossi; Daniela Alejandra Muñoz Tisera; Ezequiel Hernan Llop.
                            
                            Camara Gamma Rosario (CGR) – Tucumán 1840
                            Rosario - Santa Fe